La noticia fue dada a conocer por la compañía productora BH5; Fernanda Castillo y varios actores reaccionaron dedicando conmovedores mensajes en redes sociales

El mundo del cine mexicano enfrenta la inesperada pérdida de Rodrigo Bello Noble, reconocido productor de películas como Una Mujer Sin Filtro, Qué Pena Tu Vida, Ya Veremos y Año Bisiesto. Con apenas 43 años, Bello dejó un legado de obras que resonaron tanto en el circuito comercial como en festivales internacionales. Su partida generó una oleada de reacciones entre colegas y admiradores, quienes expresaron su pesar en redes sociales.
Te puede interesar:Filtran audio de Lapizito violentando a Fer Durán: “Estoy hasta la ver…” | VIDEO
Fue la productora BH5, empresa donde trabajaba, la encargada de dar a conocer la noticia de su fallecimiento a través de un emotivo mensaje en Instagram, acompañado de una fotografía del productor. “Hoy podemos gritar ‘wrap it up’ sabiendo que esta película será proyectada en nuestros corazones eternamente”, expresó la productora en su publicación. La frase “wrap it up”, popular en la industria cinematográfica, simboliza el cierre de una filmación y en este contexto, marcó la despedida de un productor admirado por su talento y dedicación.
Esto se sabe sobre las causas de muerte de Rodrigo Bello
Hasta el momento, la causa del deceso de Rodrigo Bello no ha sido revelada, lo que ha generado un profundo sentimiento de consternación en el gremio artístico. Actores y directores, como Alejandro Speitzer y Fernanda Castillo, compartieron sus condolencias en redes sociales, resaltando la huella que el productor dejó en la industria. “Lo siento tanto, vuela alto querido Bello”, escribió Speitzer, protagonista de *Straight*, una de las últimas producciones en las que colaboró Bello y cuyo estreno está previsto para este mes. Fernanda Castillo, quien trabajó con él en *Una Mujer Sin Filtro*, también expresó su tristeza con un mensaje: “Lo siento mucho”.
Te puede interesar:Avión en el que fue llevado “El Mayo” a EEUU pertenece a empresa encubierta

La carrera de Rodrigo Bello despegó en 2010, cuando Año Bisiesto, película que produjo junto a Luis Salinas y Edher Campos bajo la compañía Machete, ganó el premio a Mejor Ópera Prima en el Festival de Cannes. Esta obra, centrada en la soledad y la introspección, le otorgó un lugar destacado en el cine independiente. A partir de entonces, consolidó su nombre en la industria con una filmografía diversa y de amplio alcance. Entre sus proyectos más notables destacan Nos Vemos Papá, protagonizada por Cecilia Suárez; Fashion Models; Qué Pena Tu Vida, con José María de Tavira; En Las Buenas y En Las Malas, estelarizada por Zuria Vega y Alberto Guerra; y El Mesero, encabezada por Vadhir Derbez.
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas también lamentó su fallecimiento a través de su cuenta oficial en Facebook, enviando “un abrazo fuerte para su familia y amigos” y reconociendo el aporte de Bello al cine nacional.
Te puede interesar:Jorge Carbajal asegura que pleito entre Adela Micha y Maca Carriedo expuso un presunto desfalco de millones de pesos
La ausencia de Rodrigo Bello deja un vacío en la industria cinematográfica mexicana. Su capacidad para combinar la sensibilidad artística con el ojo crítico del productor fue una marca distintiva que elevó cada proyecto en el que participó.
